Mostrando entradas con la etiqueta "Año Nuevo Chino". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Año Nuevo Chino". Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2011

Año Nuevo Chino. China, Europa, España. Cómo les vemos, cómo nos ven (debate e invitación a delicias chinas)

Desde la Red Navarra de Estudios Chinos, formada por IPES y la Universidad Pública de Navarra, hemos querido aprovechar la llegada del AÑO NUEVO CHINO, el próximo 2 de febrero, para interrogarnos sobre diversas cuestiones, que seguramente serán temas de actualidad internacional durante 2011. Tras el Debate serviremos unas delicias chinas con las que daremos la bienvenida al año nuevo chino (Año del Conejo).

Frente a la superpotencia estadounidense, China y Europa se entienden. El gigante emergente aspira al liderazgo regional en Asia. La vieja Europa no se encuentra cómoda bajo la autoridad de Washington. La economía es otra cosa. Aquí las sonrisas esconden una turbia lucha de intereses donde las grandes divisas situadas en los bancos chinos juegan un papel central: ¿China, un país con una renta per cápita de 2000 dólares, banquero del mundo?

Para España, China nunca ha sido una prioridad y al mismo tiempo Madrid ha sido siempre uno de los grandes defensores de Pekín en los foros occidentales. Ahora, China puede ser –además de un sólido inversor- un padrino para asegurar la permanencia española en el G-20.

Entretanto, la presencia de la diáspora china es cada día más visible en nuestras ciudades. En tiempos de bonanza, los chinos eran elogiados por su laboriosidad; con la crisis comienzan a ser objeto de toda clase de acusaciones. Los iconos negativos son activados siempre en tiempos difíciles.

Más allá de estereotipos ¿Cómo ve la opinión pública la emergencia de China? ¿Qué percepción tienen en el Mundo Chino de nuestra sociedad?

Para conocer más sobre el Año Nuevo Chino

Intervienen:
Andrés Herrera Feligreras y Berta Bernarte (Área Internacional y de Derechos Humanos de IPES)

Lugar:
IPES Elkartea, Tejería 28 bajo
Entrada libre hasta completar aforo (limitado)

Día y hora:
2 de febrero (miércoles) de 19:30 - 21:00 horas

miércoles, 3 de febrero de 2010

Curso Introducción al Ma Jiang



Ante la inminente llegada del Año Nuevo Chino (14 de febrero) desde la Red Navarra de Estudios Chinos, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, hemos programado una clase introductoria sobre este tradicional juego de mesa.




Esta especie de dominó chino se extendió por Occidente con gran éxito durante la "Belle Epoque". En China hay toda una cultura asociada a este elegante juego, imprescindible compañero en fiestas tan significativas como el Año Nuevo. De mano de la profesora Diana Chow conoceremos unas pinceladas de la historia del juego y las reglas del mismo para poder empezar a practicarlo.






Entrada gratuita previa inscripción, obligatoria: enviar correo a navarrachina@gmail.com indicando: nombre, apellidos, nº de teléfono y dirección de correo electrónico.

Nº de plazas: 20 personas

Período de inscripción:5/02/2010(viernes)---11/02/2010 (jueves hasta las 13:00 horas)

Fecha de la actividad: 12-02-2010(viernes)

Horario: 17:30-20:30 horas

Lugar: Casa de la Juventud de Pamplona

lunes, 23 de febrero de 2009

APRENDER CHINO

Aunque lo mejor para aprender un idioma es ir al país donde se habla, no siempre podemos hacerlo. Sin embargo, en la era de las telecomunicaciones resulta cada vez más fácil aprender y mejorar una lengua. En el caso del chino, hay muchos recursos pero aquí hemos seleccionado algunos de los más interesantes:
Chino-China: web en castellano con diccionario y lecciones de chino para principiantes. También incluye artículos sobre cuestiones culturales.
China.org.cn: web en inglés con muchas lecciones y varios vídeos y audios con texto. Además, incluye explicaciones completas de varios refranes.
Zhonwen.com: web en donde se explica el origen y el significado de los caracteres. Muy interesante para entender y memorizar mejor los caracteres.
MDBG Chinese-English dictionary: uno de los mejores diccionarios inglés-chino junto con el Wenlin. El problema es que el Wenlin no es gratis.
Y para los que estén un poco más avanzados y quieran continuar refrescando el idioma, en el buscador Baidu, se pueden bajar las canciones del momento y buscar las letras. Además, también se puede ver la televisión china a través del software PPLive.

domingo, 15 de febrero de 2009

LA CARTA 08

El pasado 10 de diciembre se publicó la Carta 08; un conjunto de reivindicaciones políticas que abogan por los derechos humanos y la implantación de una democracia occidental. Aunque no son muchas las personas que han firmado el documento en relación al total de la población china, el escrito se ha difundido masivamente a través de Internet.

Para profundizar en las consecuencias de este movimiento y en la actualidad de la política china recomendamos los siguientes artículos: China, la 'Carta 08' de Xulio Ríos, publicado en El País, y La Carta 08: oportunidades para la sociedad civil china de Xavier Ortells y publicado en Igadi.

lunes, 9 de febrero de 2009

FIESTA DE LOS FAROLILLOS (元宵节)

La Fiesta de los Farolillos o yuan xiao (元宵节) se celebra hoy, el decimoquinto día del primer mes del calendario lunar, y marca el fin de la Fiesta de la Primavera. Está asociada a los farolillos porque China se llena de ellos para poder apreciar la primera luna llena del año. Los orígenes de la tradición se remontan a la época Han y su evolución está muy vinculada a creencias religiosas. Y como en todas las celebraciones chinas, en ésta tampoco podía faltar un plato especial para disfrutar en familia. En este caso la comida típica son los yuanxiao o tangyuan, unas bolas de arroz que suelen estar rellenas de diferentes ingredientes. Además de esta comida y de los farolillos, la fiesta viene acompañada de danzas de dragones y, en algunos sitios, de fuegos artificiales.

domingo, 25 de enero de 2009

FELIZ AÑO DEL BÚFALO!!!!!!

Hoy es el último día del doudécimo mes del calendario chino. El Año de La Rata concluye y mañana será el primer día del Año del Búfalo, un año que representa la prosperidad, alcanzada a través de la fortaleza y el trabajo.

Desde la Red Navarra de Estudios Chinos os deseamos paz, salud y que este año os traiga fortuna.

Habéis sido muchos de vosotros los que nos habéis escrito pidiendo que repitiéramos la animación del pasado año y aquí os la traemos junto con la trasliteración a pinyin ...Al final, dos regalitos de Año Nuevo....un tema típico para que los aficionados al chino podáis practicar en vuestras casas y una joya "yeye" hongkonesa que he encontrado en ese maravilloso, y no pocas veces peculiar, mundo que Youtube.



每条大街小巷,
Mei Tiao Da Jie Xiao Xiang
每个人的嘴里
Mei Ge Ren Di Zui Li
见面第一句话,
Jian Mian Di Yi Ju Hua
就是恭喜恭喜
Jiu Shi Gong Xi Gong Xi
恭喜恭喜恭喜你呀,
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

冬天已到尽头,
Dong Tian Yi Dao Jin To
真是好的消息
Zhen Shi Hao Di Xiao Xi
温暖的春风,
Wen Nuan Di Chen Feng
就要吹醒大地
Jiu Yao Chue Xing Da Di
恭喜恭喜恭喜你呀,
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

皓皓冰雪融解,
Hao Hao Bing Xue Rong Jie
眼看梅花吐蕊
Yan Kan Mei Hua Tu Rui
漫漫长夜过去,
Man Man Chang Ye Guo Qu
听到一声鸡啼
Ting Dao Yi Sheng Ji Ti
恭喜恭喜恭喜你呀,
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

经过多少困难,
Jin Guo Duo Shao Kun Nan
历尽多少磨练
Li Jin Duo Shao Mo Lian
多少心儿盼望,
Duo Shao Xin Er Pan Wang
盼望新的消息
Pan Wang Xin Di Xiao Xi

恭喜恭喜恭喜你呀
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

冬天已到尽头,
Dong Tian Yi Dao Jin To
真是好的消息
Zhen Shi Hao Di Xiao Xi
温暖的春风,
Wen Nuan Di Chen Feng
就要吹醒大地
Jiu Yao Chue Xing Da Di
恭喜恭喜恭喜你呀,
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

恭喜恭喜恭喜你呀
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni




Y ahora...un tema de coleccionista:

jueves, 7 de febrero de 2008

Xinnian Kuaile

FELIZ Y PROSPERO AÑO NUEVO.....

El primer día del año nuevo es costumbre visitar a los amigos con obsequios...este es nuestro regalo para todos vosotros:

miércoles, 6 de febrero de 2008

GONGXI, GONGXI

Hoy es el último día del doudécimo mes del calendario chino. El Año de Cerdo toca a su fin y tras él vendrá el Año de la Rata, un animal asociado a la inteligencia práctica y al aprovechamiento de las oportunidades.

Desde la Red Navarra de Estudios Chinos os deseamos paz, salud y que este año os llene a todos los bolsillos.

A modo de felicitación os dejamos esta divertida animación de una canción típica de la Fiesta de Año Nuevo. Literalmente su título se traduce como "Felicidades, felicidades" y hemos incluido la trasliteración a pinyin para que la practiquéis en casa...



每条大街小巷,
Mei Tiao Da Jie Xiao Xiang
每个人的嘴里
Mei Ge Ren Di Zui Li
见面第一句话,
Jian Mian Di Yi Ju Hua
就是恭喜恭喜
Jiu Shi Gong Xi Gong Xi
恭喜恭喜恭喜你呀,
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

冬天已到尽头,
Dong Tian Yi Dao Jin To
真是好的消息
Zhen Shi Hao Di Xiao Xi
温暖的春风,
Wen Nuan Di Chen Feng
就要吹醒大地
Jiu Yao Chue Xing Da Di
恭喜恭喜恭喜你呀,
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

皓皓冰雪融解,
Hao Hao Bing Xue Rong Jie
眼看梅花吐蕊
Yan Kan Mei Hua Tu Rui
漫漫长夜过去,
Man Man Chang Ye Guo Qu
听到一声鸡啼
Ting Dao Yi Sheng Ji Ti
恭喜恭喜恭喜你呀,
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

经过多少困难,
Jin Guo Duo Shao Kun Nan
历尽多少磨练
Li Jin Duo Shao Mo Lian
多少心儿盼望,
Duo Shao Xin Er Pan Wang
盼望新的消息
Pan Wang Xin Di Xiao Xi

恭喜恭喜恭喜你呀
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

冬天已到尽头,
Dong Tian Yi Dao Jin To
真是好的消息
Zhen Shi Hao Di Xiao Xi
温暖的春风,
Wen Nuan Di Chen Feng
就要吹醒大地
Jiu Yao Chue Xing Da Di
恭喜恭喜恭喜你呀,
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

恭喜恭喜恭喜你呀
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni Ya
恭喜恭喜恭喜你
Gong Xi Gong Xi Gong Xi Ni

lunes, 4 de febrero de 2008

EXITO DE CONVOCATORIA EN EL INICIO DE LAS ACTIVIDADES DEL AÑO NUEVO CHINO EN PAMPLONA


La Red Navarra de Estudios Chinos empezó el pasado sábado, 2 de febrero, sus actividades en torno al año nuevo lunar, denominado por los chinos como Fiesta de la Primavera, con una importante afluencia de público.

Por la mañana , se proyectó el documental "Recibiendo el Año Lunar" en los locales de la Fundación IPES, Tejería 28, al que a la treintena de inscritos se unieron dos decenas más de llegados en los minutos previos al comienzo de la proyección. El acto que comenzó a las 11 de la mañana, se extendió, con un animado coloquio, hasta pasadas las 13 horas.

Ese mismo día, por la tarde, en CIVICAN, se desarrolló un curso de cocina china. El curso fue presentado por la investigadora del Aula Asia de la Fundación IPES Yu-Ting Lu y contó como docentes con Su e Yu Zhang, Xiao Jie Yu Zhang y Xiao Zhu Yu Zhang del restaurante chino SUR.

Según la dirección del Centro Cívico de Caja Navarra, había la misma cantidad de inscritos en el curso (25) que en la lista de espera. Este interés por la cocina china seguramente nos llevará a la Red Navarra de Estudios Chinos a organizar nuevas acciones formativas sobre este campo. Afortunadamente para aquellos que no pudieron asistir, en el curso estuvo presente la investigadora gastronómica Cristina Martínez por lo que pronto podremos contar con un artículo sobre el curso en la red.

Por último recordar que el día 7 de febrero, el primer día del primer mes del calendario chino, contaremos en Pamplona con Gloria Fernández y Enrique Garcelán fundadores de la revista Cine Asia, quienes en una entretenida charla audiovisual titulada ¿Cómo ver cine chino? nos ayudarán a mejorar nuestra comprensión de los films procedentes del gigante asiático. La charla será a las 19,30 en la Sala de la ONCE, calle Aralar 3, es gratuita hasta completar aforo.


lunes, 28 de enero de 2008


La Red Navarra de Estudios Chinos, dentro de su política de educación en la diversidad y de difusión de la cultura china, inaugura su ciclo anual de actividades con la celebración del Año Nuevo Chino. Este año el 7 de febrero de 2008 de nuestro calendario se iniciará el año nuevo lunar que será el conocido como Año de La Rata. En torno a este evento os invitamos a participar en las siguientes actividades:

2 de febrero, Sábado.

De 11 a 13 h. en IPES, Tejería 28 bajo, gratuito previa inscripción. Plazas limitadas.

PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL: “Recibiendo el Año Lunar”

Presenta: Andrés Herrera Feligreras. Coordinador de la Red Navarra de Estudios Chinos

De 17:00 a 19:00 h. en CIVICAN, Pio XII 2, gratuito previo depósito de fianza de 5 euros que se devolverá una vez finalizado el curso. Plazas limitadas.

CURSO DE COCINA: Platos básicos del Año Nuevo Chino

Sue Yu Zhan, Xiao Jie Yu Zhang y Xiao Zhu Yu Zhang. Equipo de cocina del Restaurante Chino SUR

Presenta: Yu-Ting Lu. Aula Asia. Área de Internacional de IPES.

7 de febrero, Jueves.

De 19:30-21:30 h. Sala de la ONCE, Alarar 3, gratuito hasta completar aforo

CHARLA AUDIOVISUAL: ¿Cómo ver Cine Chino?

Gloria Fernández y Enrique Garcelán. Fundadores de la Revista CINE ASIA

Presenta: Berta Bernarte, Aula Asia. Área de Internacional de IPES

Información: Red Navarra de Estudios Chinos:

Tejería 28, bajo, tfno. 948213279