Mostrando entradas con la etiqueta Micrografias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Micrografias. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2009

"Micrografías" ahora en Las Palmas de Gran Canaria

Nuestro amigo Javier Castañeda, Director de Casa Asia Virtual, lleva su proyecto "Micrografías" al Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de Gran Canaria, esta vez bajo el título Micrografías: retrato de una sociedad movil allí dialogará con el periodista Michel Millares.

Micrografías recoge imágenes de las principales urbes del mundo en un tránsito a vista de móvil por trece ciudades: Nueva York, Delhi, Barcelona, Pekín, Madrid, Tokio, Pamplona, Londres, Shanghai, Seúl, París, Milán y Lisboa e inició su andadura precisamente en nuestra ciudad, en una exposición impulsada por la Red Navarra de Estudios Chinos en el marco del aniversario de Martín de Rada.

Bajo la denominación del Cosmógrafo al Micrógrafo estuvo dos meses en las instalaciones de la Universidad Pública de Navarra y de allí viajó al Museo de la Ciencia y Tecnología de Milán. Ahora todo aquel que se acerce al CAAM de Las Palmas de Gran Canaria podrá disfrutar de este interesante proyecto desde el 3 hasta el 29 de Noviembre. MUY RECOMENDABLE.

Para saber más...

Micrografías. Un blog de Javier Castañeda

Del Cosmógrafo al Micrográfo en El País
en Diario de Noticias
en Diario de Navarra
en EFE TV
en ETB

jueves, 20 de noviembre de 2008

Una propuesta muy recomendable: "Micrografías: Del cosmógrafo al micrógrafo"



Un proyecto expositivo de Javier Castañeda

Con motivo del 475 aniversario del nacimiento de Martín de Rada, Micrografías® salta del blog al papel. Al mostrar una tendencia del nuevo milenio como es el auge de lo micro, la exposición rinde homenaje al cosmógrafo, en un tránsito a vista de móvil por 12 ciudades: Pamplona, Nueva York, Delhi, Beijing, Madrid, Tokio, Londres, Shanghai, Seúl, París, Lisboa y Barcelona.

Como marca, Micrografías® nace de un apareamiento incierto acaecido en las Islas Griegas entre micro (μικρο, pequeño) y -grafía (-γραφ
α, de la raíz de γρφειν, escribir), que significa descripción, tratado, escritura o representación gráfica. El resultado ha tenido la suerte de nacer en el SXXI y define una categoría de fotografías realizadas exclusivamente con móvil.

La teoría de grafos estudia las propiedades de colecciones de objetos -llamados nodos- conectados por líneas que pueden tener orientación (dirección asignada). La orientación asignada de Micrografías® intenta reflejar una vida cotidiana en constante movimiento. Son
micropostales neonómadas, que construyen con retazos la caleidoscópica imagen de una sociedad desestructurada.

Esta exposición, organizada desde el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad Pública de Navarra con la colaboración de la Red Navarra de Estudios Chinos, se compone principalmente de más de 300 fotografías hechas con móvil


Dónde y cuándo: Del 21 de noviembre al 20 de diciembre

Vestíbulo del Edificio El Sario
Universidad Pública de Navarra
Campus de Arrosadia
Pamplona

Y d
el 21 de diciembre al 30 de enero de 2009
Vestíbulo del Edificio de Ciencias de la Salud
Universidad Pública de Navarra
Avda. Barañáin s/n
Pamplona


Sobre el autor: Javier Castañeda (Madrid, 1967). Licenciado en Derecho y en Periodismo, y diplomado en Estudios Avanzados en Sociedad de la Información. Actualmente reside en Barcelona. Es el director de Internet de Casa Asia y como periodista colabora con distintos medios. Desde hace más de 3 años semanalmente publica el Blog 'Patologías Urbanas' en La Vanguardia (+ de 20.000 suscriptores), cuya versión radiofónica puede escucharse en el programa 'Tal com som' de COMRàdio. Como fotógrafo debutó en 2005 con su primera exposición individual "Colores de Asia" y ha participado en diversas exposiciones internacionales (Japón, Tailandia, Vietnam, etc.). También ha colaborado en el libro venal ‘Album Asia’. Desde septiembre de 2007 edita ‘Micrografías’, un blog de fotografías realizadas sólo con teléfono móvil en El País.


Más info aquí: http://blogs.elpais.com/micrografias/2008/11/exposicin-micro.html


www.micrografias.com