Mostrando entradas con la etiqueta "Juegos Olímpicos". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Juegos Olímpicos". Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2008

Samaranch: "...los mejores Juegos de todos los que he visto en mi vida"

El presidente de honor del Comité Olímpico Internacional (COI), el español Juan Antonio Samaranch, dijo ayer que los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing "han sido los mejores Juegos de todos los que he visto en mi vida".

"Yo he tenido la suerte de asistir a los Juegos desde el año 52 en Helsinki, Finlandia, y estos han sido los mejores de todos los que he visto en mi vida" comentó Samaranch que cumplió 88 años en julio pasado, 21 de los cuales estuvo al frente del organismo olímpico. Según este experto olímpico, para el éxito de los Juegos se necesitan tres condiciones: una muy buena organización como buenas instalaciones, eso lo han conseguido totalmente los chinos y han presentado al mundo el mejor estadio que existe y la mejor piscina también, que son como monumentos, como obras de arte"

"La segunda condición –añadió- es que el equipo local, en este caso el de la República Popular China, consiga muy buenos resultados. Y los chinos son los primeros en la lista de medallas de oro. La gente se esperaba eso, porque el país sede se preparó muy bien" y finalmente, como tercer factor el entusiasmo y participación de la población representados en los Juegos por los miles de voluntarios.

Respecto a las opciones de Madrid de cara a la votación de septiembre de 2009 en Copenhague que tiene como rivales a Tokio, Chicago y Río de Janeiro, reconoció que hay que verlo "con cierta precaución ya que por el lado positivo los contrarios en esta ocasión no son Moscú, Londres o París, son muy respetables pero no tienen esa identidad". Sin embargo,"Hay lo de las dos veces seguidas los Juegos en Europa. Eso para mí tiene importancia relativa. Lo más importante es que algunos países europeos que pretenden la candidatura para el 2020 no votarán por una nación europea para el 16. No obstante el equipo de Madrid lo está haciendo muy bien y la ciudad tiene posibilidades"

Un apunte final: el medallero

China: 100

España:14

Taiwán: 4

Hong Kong: 0

miércoles, 13 de agosto de 2008

¿CHINITA TU, CHINITA YO....?

por Andrés Herrera Feligreras.
Coordinador de la Red Navarra de Estudios Chinos.


La relación cotidiana entre nosotros y los chinos está llena de expresiones y gestos que en España (o Estado Español, Navarra, Euzkadi...que cada uno elija lo que guste) nos parece de lo más divertido pero que, a los chinos -por más que estos se rían complacientemente cuando nos ven hacerlo- nos les hace -si me permiten la expresión- ni puta gracia.

Esta mañana me he desayunado con el siguiente titular de El País "Un anuncio de la selección de baloncesto, acusado de racista. Los baloncestitas españoles aparecen rasgándose los ojos". Sin entrar en el contenido de la noticia (pueden encontrarla aquí) lo cierto es que me ayuda a explicar el porqué ayer, tras la victoria del combinado español en la cancha, la habitualmente deportiva y tranquila afición china abucheó duramente a los chicos de Aíto Garcia Reneses.

Calderón, una de las estrellas de la selección, lo explica así en su blog:

Me gustaría comentar aquí una anécdota que nos ha pasado con la selección y que alguien ha interpretado erróneamente. Resulta que en la sesión fotográfica de la presentación de nuestro equipo, uno de nuestros patrocinadores nos pidió que posásemos y que, como un 'guiño' a nuestra participación en Pekín, lo hiciésemos con una expresión oriental en los ojos. Nos pareció algo apropiado y que sería siempre interpretado como un gesto cariñoso. Sin embargo, algunos medios de comunicación europeos no lo han visto así.

Desde aquí quiero manifestar que tenemos un gran respeto por Oriente y sus gentes, algunos de mis mejores amigos en Toronto son de origen chino e incluso uno de los patrocinadores de nuestra selección es la marca china Li Ning. Quien quiera interpretar algo diferente, se confunde absolutamente.

El comentario de este excelente jugador explica perfectamente dos cosas. En primer lugar que, como era de suponer, no había mala intención ni pretensión de ofensa por parte de los españoles. En segundo lugar, es un excelente ejemplo de la falta de sensibilidad que en España tenemos hacia lo chino en particular, y lo extranjero en general. Lo cual es normal porque la multiculturalidad en nuestras vidas es algo relativamente reciente.

En referencia únicamente a lo chino, hay expresiones negativas instaladas entre nosotros perfectamente identificables ("barrio chino", "te engañó como a un chino"...) pero, en mi opinión, son peores aquellas que nos parecen graciosas y cómplices -como rasgarse los ojos- o cariñosas . Entre estas últimas, la estelar es la expresión "chinito o chinita" que a nosotros nos puede parecer la mar de emotiva, pero que en los oídos de un chino suena de lo más insultante. Por cierto, esto vale para cualquier chino viva donde viva (aquí o en Singapur), sea de donde sea (de China popular, taiwanés, hongkonés, etc...)

La clave para el futuro está en las nuevas generaciones de chicos y chicas nacidos a partir de los noventa. Los que nacimos en décadas anteriores, probablemente, no tengamos remedio. Unos por la influencia de la Iglesia católica y el Domun que los domingos unos y en las escuelas otros pedían contribuciones para los "chinitos y negritos" . Otros, particularmente los nacidos durante las décadas de los setenta y ochenta (entre los que están los seleccionados para Beijing 2008) por obra y gracia de "los payasos de la tele". Pasen y vean:




domingo, 10 de agosto de 2008

¿Quieres seguir los Juegos Olímpicos?


Recomendamos:

http://www.juegos-olimpicos.com/

http://sp.beijing2008.cn/index.shtml

sábado, 9 de agosto de 2008

IMPRESIONANTE

Es lo único que cabe decir de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos vista ayer en Beijing. Todo fue (exceptuando, claro, los comentaristas de TVE, que rozaron el absurdo en varias ocasiones cuando hacÍan referencias a la historia de China) perfecto.

Para quienes quieran seguir la evolución de los juegos pueden hacerlo en:
http://www.spanish.xinhuanet.com/spanish/beijing2008/

Para quienes se perdieron la ceremonia de apertura, tienen toda la información aquí (en inglés) e innumerables videos en la red, nosotros destacamos esta lista de reproducción. Son 13 videos y colocamos tan solo, a modo de aperitivo, el primero:

viernes, 8 de agosto de 2008

VIERNES OLÍMPICO

Hoy 8 del mes 8 del 2008 a las 8 y 8 minútos de la tarde (14,08 hora española) dará comienzo en el Estado Nacional de Beijing -más conocido como "Nido de Pájaro"- la ceremonia de apertura de los XXIX Juegos Olímpicos de la era moderna.

En el palco de honor -y pasados ya los gestos cara a la galería de algunos gobernantes durante el pasado mes de marzo- entre 80 y 90 jefes de Estado y de gobierno estarán presentes en el palco de honor -en las últimas olimpiadas solo hubo 30 hace cuatro años-, entre ellos George W. Bush y Nicolas Sarkozy.

Durante estos días China estará en el centro de la atención internacional. Es muy probable que los medios de comunicación occidentales vean la botella medio vacia -en España "El País" es un claro ejemplo de esta hostilidad mediática hacia China- pero desde la Red Navarra de Estudios Chinos lo que nos interesa es posibilitar un análisis más allá de los titulares. Por eso recomendamos el Especial, dirigido por Xulio Rios, del Observatorio de la Política China titulado "China y los Juegos" y que puedes leer pinchando aqui. También es muy recomendable este artículo de Rafael Poch "La ilusión olímpica".